Por Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Fuente: Rebelión

Foto: Ronald Rocha
En Colombia las Universidades Publicas están heridas de muerte, su proyecto científico es arrastrado al fracaso y su aparato de reproducción cultural sometido al arbitrio del mercado, bajo las orientaciones del consenso de Washington formulado en 1989 con el doble propósito de reorientar las políticas económicas y convertir hasta lo inimaginable en mercancía. El resultado un profundo déficit de las condiciones materiales que sostenían el derecho a la educación como asunto humano previsto en las declaraciones de derechos conquistados. Sigue leyendo

Hace dos días acompañé a un amigo, a la escuela donde él era apoderado. Quería que habláramos sobre el derecho a la participación de los estudiantes en el curso de su hijo. Consiguió un espacio en la primera hora, era su forma de apoyar su educación. El niño está en una escuela municipal en la comuna de Santiago. Una escuela sin recursos materiales dignos, sin proyecto, con malas condiciones laborales y peores condiciones pedagógicas. Una escuela gueto, como muchas de las escuelas municipales de la capital, por las cuales, a simple vista se ve, no ha pasado ninguna reforma. Escuelas que continúan igual, o peor, que hace diez años. 




