Archivo del Autor: Red Clade

Brasil: “En las últimas décadas, se han venido deshaciendo las fronteras entre lo público y lo privado”

Screen Shot 2015-09-16 at 10.02.26 AMEn julio de 2015, se difundió la noticia de que el gobierno del Estado de Pará, Brasil, con el apoyo del Banco Mundial, decidió implementar el modelo de escuelas charter, es decir, colegios públicos, con financiación pública, pero gestionados por el sector privado. En esa etapa de implementación, se van a construir 50 escuelas secundarias charter en el Estado.

El gobierno sostiene que las escuelas charter son una solución para mejorar la calidad de la educación en el Estado de Pará. Si bien este argumento ha sido ampliamente difundido por las y los defensoras/es de ese modelo y por el Banco Mundial, los estudios realizados en países que adoptaron las escuelas charter no son concluyentes cuanto a su impacto en la mejoría de la calidad de la enseñanza – lo que de hecho, no se comprueba. De otra parte, estudios también muestran que dichos colegios pueden contribuir al aumento de las desigualdades y la segregación socioeducativa – como en el caso de los colegios en concesión, de Colombia.

#Contracorriente consultó a Luiz Araújo, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Brasília, Brasil, para saber su opinión sobre el proyecto del Estado de Pará. Léala, a continuación:

“La propuesta de creación de escuelas charter por el gobierno del Estado de Pará es un capítulo más en el avance que el sector privado ha tenido en Brasil. En las últimas décadas, se han venido deshaciendo las fronteras entre lo público y lo privado, que ya no estaban bien definidas por la Lei de Diretrizes e Bases [Ley General de Educación].

En el momento en que se inicia la vigencia de un Plan Nacional de Educación, que posee metas audaciosas de aumento de la inclusión en la escuela, el gobierno da señales de su intención de flexibilizar (eufemismo!) la provisión de los servicios educativos, manteniendo la financiación pública, pero transfiriendo al sector privado su gestión. Son varios formatos los que están siendo implementados y que arriesgan tomar escala en el próximo período”.

Y más: Visita el blog de Luiz Araújo aquí.

En Chile se cobran los aranceles universitarios más caros del mundo

Patricio Basso, ex-Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación de Chile, comenta el impacto de los altos aranceles de la enseñanza superior en el endeudamiento de las familias en su país

Fuente: El Mostrador | Por Patricio Basso

Pontificia Universidad Católica de Chile. Foto: PUC-Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile. Foto: PUC-Chile

Extrañamente, uno de los factores de mayor incidencia en el endeudamiento y gasto familiar en educación superior ha estado fuera del debate o ha sido tocado solo tangencialmente: el valor de los aranceles que cobran las instituciones de educación superior.

Es posible que muchos de los que opinan sobre educación superior, y no pocos “especialistas”, no sepan que el arancel de referencia, que se utiliza para establecer la ayuda que el Estado presta a los estudiantes –desde 2001 para las instituciones públicas y desde el 2005 para todo el sistema– tiene poco o nada que ver con el costo real de las carreras, es decir, con los recursos que cada institución gasta en cada estudiante.

En efecto, en el documento publicado por el Ministerio de Educación en diciembre de 2014, “METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS”, se hace uso de los siguientes indicadores: i) N° de Jornadas completas equivalentes (JCE) (horas asignadas/44) con magíster y doctorado (magíster=1/3 doctor)/alumnos de pregrado.  ii) Nº de proyectos (FONDECYT y FONDEF)/JCE con magíster y doctorado.  iii) Nº de publicaciones ISI y Scielo (Scielo=1/3 ISI)/ JCE con magíster y doctorado. iv) Tasa de titulación oportuna.  v) Tasa de retención en primer año.

Como se puede observar, ninguno de estos indicadores guarda relación alguna con el costo de la docencia. En efecto, mientras los tres primeros dicen relación con la calificación de los docentes de la universidad, la exposición de los estudiantes a docentes altamente calificados y la productividad científica de los académicos, respectivamente, el cuarto y quinto son indicadores de eficiencia docente.

Hasta donde tengo conocimiento, no existe ningún estudio o informe que mida, o al menos estime, el costo real de las carreras.  Se aduce para ello –especialmente por los directivos de las instituciones- que no es posible determinar dicho costo.  Discrepo totalmente de dicho argumento.

Cualquier persona que tenga un mínimo conocimiento de administración financiera sabe que siempre es posible crear en los sistemas contables “centros de costos”, de modo que cada egreso directamente asociado a cada carrera sea clasificado en un centro de costo en función del objetivo del gasto. Para situaciones más complejas como son, por ejemplo, los gastos generales de administración, se utiliza una distribución del gasto entre los diferentes centros de costos mediante algunos criterios razonables como, por ejemplo, la proporción de alumnos de la institución en cada carrera.

Hemos puesto en evidencia que una causa esencial del excesivo nivel de gasto o endeudamiento de las familias es el cobro de aranceles abusivos, cobro que cuenta con el beneplácito del Estado, que es el que fija los aranceles de referencia sobre la base de indicadores que no tiene ninguna relación con el costo real de las carreras. Si los aranceles se ajustaran a los costos reales, se podría financiar una parte importante de la gratuidad para los sectores de más bajos ingresos, pudiendo, ciertamente, ir mucho más allá del 50% de los estudiantes que se está proponiendo para el 2016.

No obstante que no existe información respecto de los reales costos de las carreras –omisión imperdonable del Ministerio de Educación de todos los gobiernos– es posible demostrar, indirectamente, por diferentes medios, que los aranceles de referencia son muy superiores a los costos reales de las carreras y que, en consecuencia, las familias chilenas y el propio Estado, están pagando mucho más caro por los servicios docentes que lo que estos realmente cuestan, lo que por cierto es injustificable desde cualquier punto de vista, incluido el de quienes sostienen que el mercado debería regular los precios.

Me correspondió desempeñarme como Director de Planificación de La Universidad de Chile entre 1990 y 1993 y como Vicerrector de Economía y Administración entre 1994 y 1998. En aquellos años –y no creo que las cosas hayan cambiado mucho– en carreras como Derecho, Ingeniería Comercial, Psicología o Periodismo, se cobraban aranceles superiores a sus costos, utilizándose los excedentes para financiar la investigación, ya que, desde esos años, el Estado no ha cumplido con su responsabilidad de financiarla.

Otro modo de poner en evidencia que los aranceles son muy elevados, es mirar el Patrimonio de las universidades.  Para ello se determinó cuál debería haber sido la tasa de interés anual a la que habría que haber puesto el Capital con que se constituyó una universidad –aporte de los socios o controladores– desde el año de su constitución hasta el 2013, para que al cierre del ejercicio 2013 se hubiese tenido un monto igual al patrimonio.

El Aporte de los Socios –Capital Pagado, Capital Aportado, Fondo Social o cualquier otra denominación utilizada para identificarlo– expresado en moneda de diciembre de 2013 y el Patrimonio a igual fecha, se obtuvieron de los respectivos Estados Financieros publicados por el Mineduc –los del 2014 no están disponibles a la fecha– y los años de antigüedad de cada una de ellas de los respectivos sitios web. Se asumió que el aporte de los socios se hizo íntegramente al momento de la constitución de la universidad.

Por ejemplo, la Universidad San Sebastián (USS) se constituyó con un Capital de $ 14,4 millones en 1990 –expresado en pesos de diciembre de 2013– y su Patrimonio, al cierre del ejercicio 2013, era igual a $ 37.457 millones, es decir, su patrimonio era 2.609 veces el capital inicial, en moneda de igual valor. Esto es equivalente a haber colocado el Capital a un interés de 39% anual, en unidades de fomento, durante 24 años. Personalmente no conozco ningún “negocio” honorable que tenga una rentabilidad anual, durante 24 años, de UF+39% como tiene la Universidad San Sebastián.

En términos simplificados, el Patrimonio no es más que la suma del aporte de los socios y las Utilidades anuales obtenidas durante un cierto periodo, en el caso de la USS, entre los años 1990 y 2013. A su vez, la Utilidad Anual es la diferencia entre los ingresos y la suma de gastos y costos en cada año. Las enormes utilidades acumuladas demuestran que los gastos y costos de la USS superan con mucho los ingresos que son, en su caso, mayoritariamente ingresos por matrículas y aranceles, es decir, que está cobrando aranceles muy superiores a los costos reales de impartir la docencia.

Pero la Universidad San Sebastián no es un caso aislado. La rentabilidad anual, en UF, de otras universidades han sido la siguientes: Universidad Santo Tomás, 38%; Universidad del Desarrollo, 34%; Universidad de Los Andes, 29%; Universidad Adolfo Ibáñez, 27%; Universidad Mayor, 23%; y Universidad Diego Portales, 22%.

Los altos aranceles que cobran las universidades privadas no solo han estado en el origen de los altos niveles de gasto y endeudamiento que han debido enfrentar las familias, sino que, además, han significado un enorme derroche de recursos fiscales, ya que el Estado ha financiado becas y avalado créditos a los estudiantes conforme al arancel de referencia y no de acuerdo a los costos reales de las universidades.

En muchos casos los socios controladores de las universidades han obtenido, por medio de transacciones relacionadas, grandes utilidades a expensas de la universidad y, por ende, de las familias y del propio Estado.  Cabe mencionar que dichas utilidades se han disfrazado, usualmente, como gasto, por lo que han rebajado las utilidades de las universidades. Adicionalmente, haciendo uso de estos elevados Patrimonios, han avalado sus propios negocios particulares.

En el caso de las universidades estatales, cuyos aranceles no difieren sustancialmente de los de las universidades privadas, los excesos cobrados por sobre los costos de la docencia han ido a financiar la investigación y la extensión –en aquellas que efectivamente las realizan– de modo que las familias chilenas están financiando funciones que debieran corresponder enteramente al Estado, situación que, en mi opinión, no tiene ninguna justificación. Sería necesario que aquellas universidades estatales que no realizan investigación significativa, expliquen en qué han gastado los ingresos que perciben por matrícula y aranceles.

Una tercera manera de visualizar qué tan elevados son los aranceles universitarios en Chile, es compararlos con el de los países de la OCDE.  Los 15 más altos aranceles promedio cobrados por instituciones públicas de educación tipo A (Universidades en el caso de Chile) convertidos a dólares de los Estados Unidos ajustados por Paridad de Poder Adquisitivo son los siguientes, según el informe “Education at a Glance 2014”, publicado por la OCDE: Chile, US$ 5.885; USA, US$ 5.402; Corea, US$ 5.395; Japón, US$ 5.019; Reino Unido, US$ 4.980; Canadá, US$ 4.288; Australia, US$ 3.924; Nueva Zelandia, US$ 3.645; Holanda, US$ 1.966; Italia, US$ 1.407; España, US$ 1.129; Suiza, US$ 863; Austria, US$ 860; Bélgica, US$ 653 y Francia, entre US$ 200 y 1.402.

La conclusión es impactante: en Chile, a igual poder adquisitivo, las universidades públicas cobran el arancel promedio más caro de todos los países de la OCDE.

En resumen, hemos puesto en evidencia que una causa esencial del excesivo nivel de gasto o endeudamiento de las familias es el cobro de aranceles abusivos, cobro que cuenta con el beneplácito del Estado, que es el que fija los aranceles de referencia sobre la base de indicadores que no tiene ninguna relación con el costo real de las carreras. Si los aranceles se ajustaran a los costos reales, se podría financiar una parte importante de la gratuidad para los sectores de más bajos ingresos, pudiendo, ciertamente, ir mucho más allá del 50% de los estudiantes que se está proponiendo para el 2016.

Dinámicas de las Escuelas Privadas de Bajo Costo en Kenia: Legitimación del Gobierno, Dependencia de la Comunidad Escolar e Incertidumbre de Recursos

Screen Shot 2015-10-14 at 2.20.46 PMEste estudio realizado por Brent Edwards Jr. (Drexell University), Steven Klees (University of Maryland) y Janet Wildish (Trocaire) demuestra que los intentos de regulación de las Escuelas Privadas de Bajo Costo en Kenia no han sido suficientes para contrarrestar su impacto negativo. El informe apunta al hecho de que no sólo dichas escuelas no tienen un efecto positivo comprovado en términos de calidad, sino que tienen un impacto negativo en la equidad, someten a las profesoras/es a malas condiciones de trabajo, demuestran antipatía hacia los sindicatos de profesoras/es, tienden a drenar recursos de las escuelas públicas y legitiman los cobros, lo que contradice la idea de la educación como un derecho humano. Léalo, a continuación.

Descárgalo: Dinámicas de las Escuelas Privadas de Bajo Costo en Kenia: Legitimación del Gobierno, Dependencia de la Comunidad Escolar e Incertidumbre de Recursos (en inglés). Brent Edwards Jr., Steven Klees y Janet Wildish (Trocaire), 2015.

Uruguay se retira de negociaciones sobre el TISA

Screen Shot 2015-09-09 at 5.58.23 PM

El TISA solo tiene como objetivo doblegar a sus países miembros a las voluntades de las grandes potencias que son parte de este alianza, según un informe presentado por Wikileaks el año pasado.

Fuente: teleSUR

El Gobierno de Uruguay anunció este lunes su retirada de las negociaciones del Tratado Internacional de Comercio de Servicios, mejor conocido como TISA, tras la negativa del Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) expresada el pasado sábado.

Así lo dio a conocer la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, durante una rueda de prensa en la cual detalló que esa medida se tomó tras un pedido del presidente Tabaré Vázquez, quien había solicitado la opinión del gobernante FA sobre el tema.

Lea también: Wikileaks revela texto central del acuerdo de servicios TISA

Luego de que esa fuerza se pronunciara el sábado en contra de mantener las negociaciones sobre el polémico acuerdo, el mandatario uruguayo “asume la decisión y la pide al canciller Rodolfo Nin Novoa que la haga concreta”.

Cabe resaltar que durante el Plenario Nacional del FA la votación resultó en 117 votos a favor de la salida del TISA con 22 en contra.

La declaración del partido gobernante cree que la decisión tiene como principal objetivo el desarrollo integral de la nación uruguaya.

Lea también: TISA: amenazante secreto ofensivo

En contexto:

  • El TISA es un acuerdo entre 24 países, que incluye a la Unión Europea y a Estados Unidos.
  • Con el TISA se promueve la liberalización a escala global del comercio de los servicios como el caso de la banca, transporte y telecomunicaciones.
  • En 2014, se dieron a conocer una serie de documentos a través de Wikileaks, donde se da a conocer ciertas acciones que violentan la soberanía de los Estados que forman parte del acuerdo a través de la restricción de sus capacidades como el caso de imponer sus propias limitantes en lo que a inversión extranjera se refiere.

Argentina: estudiantes toman seis colegios en Córdoba y demandan estudiar “en condiciones dignas”

“Reclamamos lo que nos pertenece, es nuestro derecho”, dijo Yamila González, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Alejandro Carbó

Fuente: Cba24n

Foto: Cba24n

Foto: Cba24n

Estudiantes de la Escuela Normal Alejandro Carbó decidieron en la noche del martes tomar el establecimiento educativo en reclamo de reformas edilicias.

De esta manera, ya son seis los colegios tomados en la ciudad de Córdoba, aunque este número puede aumentar en los próximos días ya que se realizan asambleas en diferentes colegios por los mismos motivos.

Los establecimientos en situación de toma son el IPET 248 Leopoldo Lugones, el IPEM 38 Francisco Pablo de Mauro, el IPEM 318 Combate de La Tablada, la escuela Juan Amos Comenio, la escuela Niñas de Ayohuma y la Escuela Normal Alejandro Carbó.

A modo general, los estudiantes exigen que se readecuen las instalaciones y que se realice mantenimiento para poder estudiar “en condiciones dignas”.

Santiago Prystupczuk, presidente del centro de estudiantes del Carbó, señaló que decidieron entrar en estado de toma “por el reclamo de todas las fallas edilicias y las promesas y actas compromiso incumplidas que fueron firmadas por el Ministerio de Educación”.

“Hay obras que desde el 2010 se empezaron y no se terminaron, y obras que directamente ni se abordaron, que estaban pautadas en el plan de obras (…) Específicamente, reclamamos una rampa de discapacitados, la refacción de baños, un baño adaptado para discapacitados, un plan de evacuación, problemas de humedad; son varias cosas”, enumeró Prystupczuk al programa Cara y Cruz, de Radio Universidad.

Los estudiantes del Carbó manifestaron que mantendrán la toma hasta que tengan un plan de obras con fecha de inicio y fecha final, que cumpla con las exigencias de sus reclamos. “No levantaremos la medidas hasta que no veamos que se están empezando a tratar”, aseguró el representante estudiantil.

Los estudiantes del IPEM 318 Combate de La Tablada de barrio Villa Urquiza tienen similares reclamos. Yamila González, vicepresidenta del centro, manifestó que el establecimiento se encuentra tomado desde el lunes, principalmente, por la falta de gas natural en el edificio.

El colegio tiene especialidad técnica en alimentos y la provisión de gas es primordial para su aprendizaje.

“Reclamamos lo que nos pertenece, es nuestro derecho. Estamos decididos a seguir con la toma (…) Además reclamamos la limpieza exterior, falta de porteros en los dos turnos, y otros problemas de infraestructura”, señaló González.

Los jóvenes denuncian además que en el día de ayer se presentó un móvil policial que acusaba tener una orden de desalojo, que finalmente nunca presentó. El uniformado se bajó de la patrulla con escopeta en mano y amedrentó a los estudiantes a que desalojaran el edificio.

Movilización estudiantil

Doce escuelas secundarias se movilizarán este miércoles a las 17 para pedir un plan de arreglo integral para los colegios que dependen del Gobierno Provincial. Partirán desde la intersección de calles Rondeau e Ituzaingó, frente al colegio Leopoldo Lugones.

Buena parte de estos colegios protagonizaron en 2010 tomas estudiantiles que duraron semanas por los mismos reclamos y la oposición a la reforma de la Ley de Educación 8113.

“Estamos atendiendo las demandas de las escuelas”

Desde el Ministerio de Educación de Córdoba admiten demoras en las refacciones pero señalan que están cumpliendo con las obras acordadas en los colegios.

“Las dificultades en el IPEM de Villa Urquiza es que se tuvo que hacer una instalación de gas nueva y estamos esperando la prueba hidráulica de Ecogas para poder seguir adelante con las obras. Es de público conocimiento que las obras de gas dependen de las inspecciones, con las demoras que tienen ellos”, argumentó Javier Taborda, secretario de Emergencia Edilicia del Ministerio.

Respecto a la Escuela Normal Alejandro Carbó, el funcionario provincial señaló que desde hace dos semanas realizan obras en el establecimiento.

“Estamos edificando dos escaleras de emergencia. Desde el año 2010 esta escuela viene recibiendo una inversión muy importante y todos los años se llevan a cabo distintas etapas de obras. En general, el edificio está en condiciones de dar clases. Se viene avanzando”, aseguró Taborda a Cba24n.

Colombia: Frente Amplio invita a la audiencia pública “La Educación no se Compra, Mi Derecho no se Vende”

Foto: El Turbión

Foto: El Turbión

El conjunto de movimientos y organizaciones de la sociedad civil colombiana reunidos en el Frente Amplio por la Educación, los Derechos y la Paz realiza este 10 de septiembre de 2015, la la audiencia pública Presupuesto para la Educación en Colombia: La Educación no se Compra, Mi Derecho no se Vende. En su pronunciamiento, el Frente Amplio afirma que:

“… decidimos convocar y organizar esta audiencia por presupuesto digno para la educación, pues nos negamos a aceptar que las políticas públicas educativas de la nación colombiana se sigan orientando, desde afuera y desde arriba, a favor del sector privado con la única y mezquina imposición de las estrategias de formación del capital humano que impone el credo neoliberal deshumanizante”.

Asimismo, plantea:

“… reafirmamos unitariamente que la educación no es una mercancía, porque los seres humanos, huéspedes transitorios de la madre tierra, no somos una mercancía. Hemos confirmado que la paz, deber y derecho de todas y de todos, no significa simplemente el fin de la insurrección armada, sino que sobretodo implica superar la dualidad rotunda entre las palabras y la acción real que afecta todas las dimensiones de la realidad”.

Screen Shot 2015-09-09 at 6.02.08 PMEn el 26 de agosto último, en la Universidad Nacional, el Frente Amplio celebró el Foro “Propuesta Educativa con los Candidatos a la Alcaldía de Bogotá”. En esa oportunidad, estudiantes, docentes y representantes de organizaciones sociales pudieran conversar y discutir la política educativa para la capital de Colombia a partir de las diferentes propuestas de los y las candidatos/as a la Alcaldía de Bogotá, lo que contribuyó a generar compromisos con el movimiento educativo, social y estudiantil de esa ciudad.

El evento se ubica en el marco de una gran movilización por el Derecho a la Educación, el 9 de septiembre, y una audiencia pública por la defensa del Derecho a la Educación: “La Educación no se Compra, Mi Derecho no se Vende“, a realizarse en el Congreso de la República, el 10 de septiembre. El Frente Amplio invita a participar en los dos eventos, y a apoyar la lucha por el fortalecimiento de la educación pública.

Integran el Frente Amplio por la Educación, los Derechos y la Paz: Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, miembro de la CLADE en Colombia. FEU Colombia. Unidad Estudiantil Pedagógica. ASPU-UPN. ACEU. Colectivo Tejiendo Memoria. Escuela Pedro Nel Jiménez. Identidad estudiantil. La Tulpa educativa. Congreso de los Pueblos. CODES. ACEU. Multiestamentaria UD. Maestros MODEP. UPN. Colectivo Libremente. REO. El Rebelde Medios Alternativos. Sintraupn. Comité de convivencia UPN. Equipo de Paz UPN. Red Unipaz. Bienestar Universitario UPN. FUNAMA. ANDES. Colectivo Pizarrón Rebelde. Mesa de movilización social por la educación. Vamos por los derechos. Red Revuelta. Colectivo Taiyarí. Colectivo Siembra. Programa de Egresados UPN. Revista CEPA. Marcha Patriótica. Agrosolidaria Tunjuelito. Frente Amplio por la Paz. ASPU Nacional. Observatorio de Acciones Colectivas por la Educación y la Pedagogía en Colombia –OACEP-.  Coordinadora Distrital de Estudiantes de Secundaria. ASPU UN. Alternativa Popular Educativa. Red Distrital de estudiantes de secundaria -REDES. Toma. UP Bases en Rebelión. Planeta Paz. Colectivo Pedagógico. ADE. SINTRAUCOL.

Privatización de la educación en Chile: oiga la conversación con representantes de la Cooperativa Centro Alerta, de Chile

Oiga el programa “Alerta Educativa/OPECh #147 – Privatización de la educación en Chile”, realizado por el Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), Foro por el Derecho a la Educación

Fuente: Opech

8861377227555gEn la ocasión del Seminario Internacional sobre Privatización de la Educación, que tiene lugar en Santiago de Chile los día 1 y 2 de septiembre, se realizó una conversación con los miembros del equipo de investigación en privatización de la Cooperativa Centro Alerta y OPECh. Sobre la base de una investigación  realizada, se intercambian puntos de vista sobre la privatización de la educación en Chile: sus antecedentes, su aparición en el siglo XX y en la reforma educativa concertacionista, su estado actual y las múltiples formas de mercantilización del sistema educativo chileno que hoy en día se desarrollan.

Además, se recomiendan los textos:

La privatización encubierta de la educación pública Stephen Ball y Debora Youdell en:http://www.joanmayans.com/privatizacion_encubierta_de_la_educacion_publica.pdf

Mapeo sobre Tendencias de la privatización de la educación en América Latina. Campaña Latinoameriocana por el Derecho ala Educación 2015 CLADE en: http://www.campanaderechoeducacion.org/v2/es/publicaciones/clade/publicaciones-tematicas.html

Enlace en Ivooxhttp://www.ivoox.com/alerta-educativa-opech-147-privatizacion-la-audios-mp3_rf_7621917_1.html

“La escuela, como el agua, es un bien común”, afirma Roberto Aguilar, Ministro de Educación de Bolivia

Lea, a continuación, la entrevista realizada con el Ministro en el marco del Seminario Internacional sobre Privatización de la Educación, organizado por la Universidad de Chile

Fuente:  Educación Pública y Privatización | Por Juan González López, Cooperativa Centro ALERTA y Observatorio Chileno de Políticas Educativas

Foto: Educación Pública y Privatización

Foto: Educación Pública y Privatización

El actual Ministro de Educación de Bolivia, fue docente universitario por 20 años, y llegó a ser rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), una de las casas de estudios superiores estatales más prestigiosas de Bolivia. Posteriormente ha ocupado el cargo de vicepresidente de la Asamblea Constituyente (2006-2007), que dio origen a la nueva carta fundamental Boliviana. Desde el 2008 es Ministro de Educación, siendo uno de los principales promotores de una de las reformas educativas más interesantes del último tiempo en Latinoamérica, guiada bajo los preceptos contenidos en la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez[1], apunta a una transformación estructural de la enseñanza pública, desde la tradición social -comunitaria de nuestros pueblos originarios. Estará en Chile este 1 y 2  de Septiembre, en el contexto del Seminario Internacional sobre Privatización de la Educación, organizado por la Universidad de Chile.

JG: Ministro, Bolivia es uno de los países con mayor gasto público en educación, como porcentaje de su Producto Intreno Bruto (PIB). Chile, aún no sobrepasa el 5%. El reciente acuerdo de Incheon recomienda que los países gasten al menos el 6%, ustedes tiene un 7,9%. Sin embargo esto es relativo, depende del PIB de cada país, si crece o decrece, en el caso de ustedes ha crecido ¿Cómo opera esto, entendiendo que fortalecer la educación pública es una prioridad para los países latinoamericanos?

RA: El dato formal en el caso boliviano es que teníamos hace unos meses atrás un gasto de un 8,7% del PIB destinado a educación y en la actualidad tenemos 7,9% destinado a educación, es decir bajó. Sin embargo eso que tú decías es cierto, es relativo. Si bien nosotros tenemos un porcentaje alto, comparativamente es el segundo porcentaje más alto de América Latina en torno al PIB de inversión en educación. Hay un dato que es muy especial. Mientras en el porcentaje hemos reducido a lo que sería el porcentaje anterior, cuando vemos el monto del PIB es donde viene lo significativo del nivel de inversión. ¿Qué quiero decir con esto? Nosotros hemos aumentado nuestro PIB. Nosotros teníamos antes un 4% por sobre 4 mil millones de dólares, ahora tenemos un 7,9 % sobre 17 mil millones dólares.[2]

JG: Entonces se ha cuatriplicado …

RA: Exacto. Entonces el dato porcentual no te refleja esas cuatro veces más de inversión que se ha hecho en educación, porque se lo ve porcentualmente y comparativamente de lo que es la masa del Producto Interno Bruto. Pero cuando uno ve cuánto teníamos de inversión antes y cuánto tenemos ahora, ahí es donde uno puede ver la magnitud de la decisión del Estado Plurinacional de hacer de la educación, el primer destino de los recursos. Esto ha permitido al Ministerio de Educación comenzar a generar una situación de respuesta a grandes problemáticas en el ámbito de la calidad de la educación, en el ámbito de formación de maestros, en el ámbito de la infraestructura, de la tecnología y otros ámbitos.

JG: Respecto al financiamiento de la educación pública se hace cada vez más evidente la presencia de los grupos de poder económico, vemos como en los países latinoamericanos los privados participan mediante donaciones, alianzas con el Estado e incluso, en algunos países gestionan directamente las escuelas, incidiendo decisivamente en la toma de decisiones sobre políticas educativas. Ministro ¿Cuál es su opinión sobre la relación que debe tener el Estado con este tipo de financiamiento para la educación y sobre el rol de los privados en la educación pública?

RA: Para nosotros el principio esencial es que el Estado es responsable del financiamiento de la educación y, por lo tanto, el Estado es el que debe asumir, a través de su presupuesto la mayor responsabilidad ¿por qué?, porque cuando se lo ve desde la óptica privada el gran problema que se tiene es que el sector privado, y esa es su naturaleza, invierte donde le va a dar más rédito, es decir, invierte donde va a tener más ganancias, utilidades, beneficios y, por lo tanto, lo vuelve un negocio toda su actividad. Si permitimos en la educación que el sector privado lo convierta en un negocio, vamos a hacer que los niveles de inversión estén distorsionados el sentido social pedagógico de la educación.

JG: ¿Qué ocurre con el sector privado en Bolivia?

Al sector privado no lo hemos prohibido en el ámbito de la educación boliviana pero le hemos puesto una condición “No puede hacer negocio con la educación”, puede ser inversión, va a ser inversión que le va a redituar un nivel de ganancia pero a partir de ello no puede generar situaciones de mercantilización. Un ejemplo muy claro en Bolivia que descubrimos, vimos y hemos corregido, fue el hecho de que habían sectores económicos, grupos, familias que tenían como negocio el ir y cazar autorizaciones para el funcionamiento de escuelas o de colegios. Este financiamiento o esta inversión que hacían después la redituaban en vender las autorizaciones, pero a un precio mucho mayor que la resolución ministerial que reconoce que esa unidad educativa es oficial, que puede dar clases, que puede brindar formación en educación. Entonces, ¿qué hacía este grupo? sacaba así el trámite ante el ministerio, se le daba la autorización y después de un tiempo vendía la autorización a un precio más alto, es decir, negociaba.

Descubrimos que había un gran negocio en tener la autorización del Ministerio para el funcionamiento de una unidad educativa y después negociar ¿cuál era el efecto? que si la persona que había comprado o había tramitado la autorización después tenía un desinterés o ya no tenía lucro con la gestión la unidad, cerraba y los alumnos quedaban perjudicados. Este ha sido un tema muy complejo, porque en algunas unidades educativas se ha generado una situación de tensionamiento con los padres por efecto de que los perjudicados son las familias y los niños, por el hecho de una negociación y de un manejo mercantilizado del sistema educativo.

Además a eso se añade la otra forma de mercantilización, que es la concepción de una aparente competitividad que debe haber entre las escuelas, de pronto una escuela compite porque tiene las mejores condiciones (laboratorios de centros tecnológicos, tiene buenos profesores) y oferta esta situación, viene la otra y genera un nivel de competitividad y uno dice: ¡Pero qué bien, están mejorando la calidad educativa! Esto está vinculado al punto de inflexión en donde el nivel de inversión va a ser aquel que le este redituando el nivel de ganancia, es decir, así como cualquier empresa. Si una empresa está en quiebra, si una empresa ya no tiene los meritos que tenía antes, ni la ganancia ¡la va a cerrar! Porque va a entrar en quiebra. En una escuela, en una unidad educacional no puede mantenerse ese principio como principio de funcionamiento, porque al niño hasta psicológicamente le influye pasar clases en un ambiente, en un contexto, que después, porque quebró la empresa, tiene que irse a otra escuela.

Por eso hemos cuidado mucho el hecho de que las unidades educativas cuando están en una situación de insostenibilidad deben cerrar para el siguiente año, no pueden cerrar al mismo año. Hemos puesto condiciones de pre cautelar estudios y el derecho a la educación de los niños, y de esa manera estamos buscando atenuar el sentido mercantilista en el contexto educativo.

JG: Y durante ese año extra  ¿el Estado tiene que solventar la escuela?

RA: ¡No! La empresa tiene la obligación, que se endeude, lo que sea, si asumió la responsabilidad tiene que completar ese ciclo hasta la conclusión de estudios, entregar las calificaciones y recién puede establecer el cierre de la unidad educativa.

JG: Bolivia, en este último tiempo, ha hecho grandes avances en fortalecer la educación pública[3], sin embargo a diferencia del discurso tradicional, que pone al Estado al centro de la reforma, en Bolivia -por lo que se lee en la ley- lo que está al centro de ese fortalecimiento es la comunidad.[4] Me gustaría que pudiese hablarnos de ese tema. ¿Qué rol juega la comunidad en esta iniciativa de fortalecimiento de la educación pública en Bolivia?

RA: El principio que se ha establecido en Bolivia es que la comunidad es la responsable y es la que tiene como patrimonio social a la educación, y por lo tanto la comunidad es la que tiene el derecho de demandar educación, pero también tiene la obligación de proteger ese bien común que es la educación. A partir de ello, el Estado participa en ese contexto jugando un rol de protector de ese derecho y esa obligación que tiene la comunidad, y si la comunidad es la que gestiona, la que trabaja, la que articula, la que demanda, la que fiscaliza, la que evalúa, y a partir de ello el Estado es innegablemente el que tiene la obligación, a través del presupuesto, de generar las respuestas a las necesidades de esa comunidad. Esto es bien significativo, ponemos dos ejemplos: de pronto en alguna comunidad hay una necesidad de escuela o de maestros. La escuela está creada pero les faltan maestros porque ha aumentado la población estudiantil. La comunidad gestiona que se le otorgue el docente, pero de pronto no hay docentes o el ministerio no ha priorizado o la dirección sub-nacional no ha priorizado, y viene la comunidad y hace un bloqueo de caminos, y sobre la base del bloqueo de caminos obtienen resultados de la votación de un ítem. Bueno ahí viene el tema de una respuesta a través de la demanda, y el Estado en los últimos tiempos ha ido resolviendo de manera significativa estas demandas y estas reivindicaciones, ¡tan es así! que proporcionalmente de lo que había, mil demandas hace diez años atrás en este momento, hay cinco a lo mucho, diez demandas anuales de creación de docentes nuevos. ¿Por qué? Porque se ha ido dando de manera continúa un crecimiento en el nivel presupuestario en la dotación de docentes. Pero al mismo tiempo se han generado respuestas comunitarias a situaciones críticas y especiales de las propias comunidades. ¿Cómo es esto? De pronto, por efecto de la migración en una comunidad, ha comenzado a reducirse el número de alumnos y eso pone en peligro el funcionamiento de la escuela. La ley ha establecido, la Ley Avelino Siñañi y Elizardo Pérez, que en las regiones alejadas, en las regiones fronterizas, se ha incorporado el principio de si existe la escuela y hay un docente, y hay un alumno, la escuela sigue funcionando. Antes el parámetro eran diez alumnos, no habían diez alumnos se cerraba la escuela, ése es el modelo neoliberal. En la actualidad es, si hay la escuela, hay el maestro y hay un alumno, la escuela sigue funcionando. Si son dos alumnos obviamente es mejor, si son tres, si son cinco, si son diez o si son veinte es innegable que estamos respondiendo a la demanda de educación. Pero aquí viene un tema. Por efecto de la migración y por otros factores, a veces por condiciones climáticas ó  mucha población, han migrado de las comunidades y, a partir de ello, las escuelas se han ido despoblando. ¿Qué han hecho los sindicatos agrarios? Los sindicatos agrarios han asumido sus responsabilidad, su obligación de preservar la escuela y han agarrado y han dicho “toda familia miembro de la comunidad para poder recibir el derecho a agua en la comunidad, tierras de pastoreo comunitario o bosques comunitarios, tiene la obligación de poner a todos sus hijos en la escuela”. Es decir, un mecanismo de preservar el derecho universal a la educación, además del Estado promoviendo ese tema, se ha logrado a través de una forma de sanción comunitaria o sanción sindical.

La escuela, como el agua, es un bien común, entonces ponen a la educación en primer plano y a partir de ello puede haber una sanción al integrante de la comunidad, que no tenga, o que no hubiera previsto el de tener a los niños en la escuela. Por ello es que en comunidades muy pobres, el mecanismo de la cobertura del cien por ciento se ha logrado, por efecto fundamentalmente de la comunidad que busca preservar su escuela, eso obliga que todos los niños generen una pertenencia a la escuela, a partir de esta concepción de que la escuela es patrimonio de la comunidad.

Y hay un último ejemplo que es muy interesante, se ha generado una situación de empoderamiento de parte de las comunidades en torno a sus escuelas y, a partir de ello, han comenzado a construirse en los principales promotores del mejoramiento de la calidad educativa; demandando a las alcaldías, demandando a los niveles departamentales o a otros niveles las respuestas a sus mejores condiciones de estudio, laboratorios, talleres y otros aspectos. Ha sido a través de las organizaciones de padres y madres, y a través de la comunidad como se ha logrado responder, es decir, hay una combinación ahora muy positiva y armoniosa entre lo que es el Estado, como obligación, respondiendo necesidades, y la comunidad orientando la respuesta, y al mismo tiempo, respondiendo a sus responsabilidades.

Y más:

Seminario Internacional Educación Pública y Privatización 1 y 2 de septiembre, Casa Central Universidad de Chile

Página web seminario y programa del evento: http://seminario.se.cl/

Inscripción: http://www.seminario.se.cl/registro/


[1] La actual Ley General de Educación de Bolivia fue promulgada el año 2010. Esta ley representa un giro en el modelo educativo neoliberal, que venía constituyéndose en Bolivia hasta entonces. Lleva los nombres de Avelino Siñani, dirigente indígena y Elizardo Perez, funcionario estatal, responsables de la construcción del proyecto de Warisata, “la escuela Ayllu”, basada en la participación de la comunidad  y la resistencia al latifundio. Ver ley en : http://www.oei.es/quipu/bolivia/Leydla%20.pdf|

[2] El año 2006 el gobierno de Bolivia nacionaliza los hidrocarburos aumentando los impuestos a las empresas transnacionales, realizando nuevos contratos. En dicha ocasión el vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo su aparición en el balcón del Palacio de Gobierno, en la Plaza Murillo de La Paz. Unas 50.000 personas le ovacionaron. Linera proclamó: “le hemos dado la vuelta a la tortilla. Si antes las petroleras se llevaban un 82% de los beneficios de nuestros recursos naturales, ahora sólo se llevarán un 18%, y el 82% será para el Estado”.

[3] La UNESCO y la Comunidad Internacional han destacado el avance de las políticas educativas de Bolivia en los últimos 10 años. Alaban su lucha contra el analfabetismo, la reducción de la brecha de desigualdad y la revalorización de las lenguas nativas en Bolivia. Además de ser un país libre de analfabetismo, en Bolivia se construyeron currículums regionalizados con participación de las comunidades. Cada uno rescata su cultura, su lengua, sus saberes y conocimientos, que deberán ser aplicados en el sistema educativo.

[4] La Ley de Educación de Bolivia señala en su Artículo 2°, Inciso 1) “Se reconoce y garantiza la participación social, la participación comunitaria, de madres y padres de familia en el sistema educativo, mediante organismos representativos en todos los niveles del Estado.”

Mapeo sobre Tendencias de la Privatización de la Educación en América Latina y el Caribe

capa informeEn todo el mundo se ha presenciado el despliegue de políticas que introducen lógicas mercantiles en el campo educativo y el crecimiento de verdaderas industrias vinculadas a la extracción de lucros en la educación. El presente estudio discute la presencia de este fenómeno en América Latina y el Caribe, y en particular sus riesgos e impactos para la realización del derecho humano a la educación para todas las personas. El Mapeo apunta las múltiples facetas de la privatización de la educación en la región, lo que juega un papel notable en los procesos de debilitamiento de lo público. Así, se trata de un esfuerzo en el ámbito de la sociedad civil para hacer visible esta grave problemática y someterla a debate público. Desarrollado en 15 países de América Latina y el Caribe con la participación de un conjunto de investigadoras/es de la región, el mapeo también alerta sobre la progresiva influencia de las grandes corporaciones y redes empresariales en la política pública.

Descárgalo: Mapeo sobre Tendencias de la Privatización de la Educación en América Latina y el Caribe. Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, 2015.

Nuevo estudio de la CLADE analiza tendencias de la privatización de la educación en América Latina y el Caribe

La investigación presenta las formas contemporáneas de privatización en el campo educativo y los posibles impactos para la realización del derecho humano a la educación para todos y todas

capa informe

Haz clic en la imagen para descargar el estudio.

En todo el mundo se ha presenciado el despliegue de políticas que introducen lógicas mercantiles en el campo educativo y el crecimiento de verdaderas industrias vinculadas a la extracción de lucros en la educación. Para conocer este fenómeno en América Latina y el Caribe, y en particular sus riesgos e impactos para la realización del derecho humano a la educación para todos y todas, la CLADE desarrolló, con el apoyo de Open Society Foundations, el Mapeo sobre Tendencias de la Privatización de la Educación en América Latina y el Caribe.

El estudio apunta las múltiples facetas de la privatización de la educación en la región, lo que juega un papel notable en los procesos de debilitamiento de lo público. Así, se trata de un esfuerzo en el ámbito de la sociedad civil para hacer visible esta grave problemática y someterla a debate público. Sigue leyendo